Somos una editorial argentina fundada y dirigida por una física y una bióloga empecinadas en compartir el conocimiento y hacerlo accesible a todos y todas. Iniciamos nuestro camino allá por el 2000 en un desván de la Ciudad de Buenos Aires, junto a la caja de herramientas y el ropero de la abuela. Desde entonces hacemos lo que más nos gusta —curiosear, preguntar, entender, difundir— y nos impulsan las mismas ganas locas de hacer los libros informativos más innovadores, más interesantes y más creativos del mundo.
¿Qué nos impulsa?
Nos desafía hacer libros que se lean por placer y que brinden buenas experiencias.
Libros que abran puertas, que inviten a seguir indagando y a explorar más allá de la propia lectura.
Nos impulsa mucho más la pregunta que la respuesta.
Nos proponemos incitar la curiosidad y contribuir al desarrollo de un espíritu crítico, poner en jaque verdades indiscutidas
e interpelar lo que en apariencia es obvio.
Queremos que cada lector, cada lectora, perciba el conocimiento como algo asequible.
Y, por sobre todas las cosas, valoramos su capacidad de preguntar, de observar, de comprender y de sacar sus propias conclusiones.
Las fundadoras
Aunque fuimos al mismo jardín de infantes, al mismo colegio secundario y a la misma facultad, nos conocimos cuando ya teníamos nuestros diplomas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires: Lic. en Biología, decía el de Ileana, y Lic. en Física, el de Carla. Fue a comienzos del año 1997, mientras nos especializábamos en divulgación científica. A partir de ese momento comenzamos una fructífera relación profesional que incluyó, entre otras cosas, el asesoramiento mutuo, la lectura crítica y la redacción de varios trabajos en colaboración. En 1999, Carla trasladó su computadora, su escritorio y sus libros al lugar de trabajo que tenía Ileana en su casa. En ese simpático desván, mientras cada una se ocupaba de su propio trabajo (escribir libros de texto para alguna editorial o artículos para el suplemento de ciencia de algún diario), descubrimos un pasado compartido y un deseo compartido: escribir un libro de ciencias para niños, ameno, divertido y moderno… que se leyera por el mero placer de leer.
Así nació el libro “Preguntas que ponen los pelos de punta” y así nació, también, ediciones iamiqué.
El equipo
Autoras y autores
Nuestros libros no serían nuestros libros si no contáramos con este gran equipo: investigadores, científicas, periodistas, filósofas… Un colectivo de divulgadores y divulgadoras, que asumen el desafío de acercar el conocimiento a las infancias.